El spread o diferencia entre el mayor precio de compra y el menor precio de venta de un activo, es uno de los conceptos más básicos dentro de un mercado, y es algo que todo trader debe saber con claridad.
Habrás observado que los precios de compra y venta de los activos en los mercados tienen ligeras o marcadas diferencias. La diferencia entre oferta de compra a precio más alto, y la oferta de precio más baja de venta es lo que se conoce como spread.
Factores que determinan esas diferencias:
– Altos niveles de trading del activo.
Una criptomoneda que tenga gran actividad de trading tendrá un spread pequeño, mientras que una que tenga poca actividad tendrá un spread mayor.
– El mercado es muy líquido.
A mayor liquidez, los spread suelen ser menores, o viceversa.
– Muchos traders manejan el activo en ese momento.
– La volatilidad del activo.
Puede llevar a un spread mayor o menos dependiendo de la tendencia del mercado.
También comprobarás que el spread varía de un Exchange a otro; o que no todos los Exchanges disponen de las mismas criptomonedas para negociar, tendrás que ver cuál es el que mejor se adapta a tu perfil y a tus criptos elegidas.
AVISO IMPORTANTE: el contenido de este y otros mensajes que puedas leer en exponentialstocks.com son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito, para dar a conocer nuestra forma de invertir, mostrar nuestra gestión personal y dar a conocer nuestra filosofía del ahorro.
Los comentarios, opiniones e información que aparecen en esta web no son recomendaciones de compra, ten cuidado, puedes llegar a perder mucho dinero: la inversión no es un juego.
EXPONENTIAL STOCKS S.L. declina toda responsabilidad de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información. No ofrecemos asesoramiento o recomendaciones de compra, repetimos, no es nuestra finalidad, puedes llegar a perder mucho dinero.
Sólo expresa una opinión personal que únicamente puede cogerse como una idea sin ánimo de incitar, asesorar o recomendar. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero.
0 comentarios