Tienes todo preparado para dedicarte a este apasionante mundo del Trading, salir de tu rutina diaria y cada día enfrentarte a un mundo lleno de subidas y bajadas en tus pulsaciones, empecemos.
¡Ojo!, al principio dormirás poco como no sepas controlar el riesgo y asumir pérdidas. Empieza poco a poco.
Te facilitaré mis herramientas, creo que al leer este post sabrás si te merece la pena descubrir este apasionante mundo. Aquí te enumero unas cuantas:
- Dinero. Unos buenos ahorros que no vayas a necesitar durante un largo periodo de tiempo. La cantidad de dinero dependerá de cada uno y del mercado en el que operes o inviertas: blue chips, penny stocks, futuros, forex, etc. En mi caso empecé con cautela y moviendo una cantidad importante de dinero, ahora muevo más, ya sabés, el interés compuesto y reinvertir las plusvalías; es lo que te dará con los años rentabilidades exponenciales, rentabilidades brutales. Para eso estoy aquí, para eso hemos montado esta comunidad.
- Un cuaderno tipo cuartilla. Mi histórico de entradas y salidas, rentabilidad obtenida, fallos, errores, mejor horario y día para haber entrado, peor día de haber vendido, sensaciones, etc. Todo lo que día a día te permitirá ir evolucionando a un mejor sistema de trabajo, a ir marcando tu Sistema de Trabajo. Ir aprendiendo día tras día, todos los días se aprende.
- Una pizarra de gran tamaño. Aquí encuentro mis entradas, mis posiciones abiertas, objetivos marcados, cantidad invertida, etc. Plasmo mis etapas anuales, algunos sectores y valores que llevo en seguimiento (los importantes, en seguimiento llevo demasiados), mi histórico de mejores y peores inversiones,… Necesitarás un buen trozo de pared libre. Te agilizará mucho el trabajo.
- Alimentarme de todas las noticias posibles pero no mucho de los foros. Los foros me intoxican y a veces me han hecho perder mucho dinero. Leo muchas noticias de bolsa, de valores, de sectores, de economía, de inversión, casi todo por internet y por suscripciones que recibo por email, pero todo esto con una finalidad: prever tendencias, para adelantarme a los acontecimientos. No me gustan las conclusiones de la mayoría de “analistas” que leo, están demasiado diseccionadas y/o manipuladas; busca fuentes fiables para ello. Ten presente también que demasiada información es un error.
- Estrategia. Tener siempre la misma estrategia de Trading. La descubrirás con el tiempo. Es lo que te hará permanecer en un valor cuando sea aburrido. He perdido mucho dinero también en mis inicios, por creer que mi sistema de trabajo no era el correcto, salir del valor por valoraciones externas y empezar a despegar sin tiempo a subirme; y eso que significa: frustración. A veces tendrás que modificar algo tu estrategia, esto no es rígido, el poder de adaptación es lo que te hará obtener mayores beneficios.
- Constancia: es igual a rentabilidad. Hay que pensar en resultados a largo plazo o en objetivos bien definidos. Todo son ciclos, exprime tu estrategia y poder de adaptación.
- Paciencia: paciencia con todo. Con tu formación, en tus entradas, con tus salidas, con tus días que no podrás estar delante de tu pantalla, con las malas rachas, etc. Tienes que darle tiempo a tus entradas, la rentabilidad exponencial no llega en dos días. Al principio andarás perdido, anduve perdido algún tiempo, pero perder dinero me hizo aprender muy rápido.
- Saber lo que quieres. Intentar diferentes entradas y salir, volver a entrar, creer que nada parece funcionar, operar en diferentes mercados, agobios, etc. Si quieres operar en bolsa tiene que ser para algo positivo en tu vida, parece fácil, todos te venden grandes beneficios, sistemas, etc. pero nadie te cuenta que hay que tener un perfil muy definido. A veces esto es muy aburrido, otras veces tendrás que tener a mano algún protector de estómago para los nervios o infusiones. Hablaré del perfil en otro post.
- Mucha disponibilidad. ¿Tienes familia? ¿Estás casado/a? ¿Tienes trabajo? Muchos factores condicionaran tu posibilidad de operar en los mercados. Tienes que encontrar un mercado que se acople a tus necesidades y a tus horarios. Yo al final me decanté por el americano, es decir, dedicarme a ello por las tardes. Alguna llevo en bolsas de mercados europeos pero no necesitan mucha dedicación.
- Una habitación o despacho sólo para esto. Puedes imaginar: pizarra, varios monitores, apuntes, un gran escritorio, iPad, iMac, iPhone, … papeles y más papeles. Búscate un espacio sólo para esto.
- Un broker bajo en comisiones. Olvídate de tu banco habitual.
- App´s y software de graficación. Hay muchas, encontraras las mejores para tus necesidades. Depende mucho de tu perfil.
- Nada de apalancamiento. No me gusta nada este mecanismo para operar en bolsa; aunque lo haya usado para muchas operaciones inmobiliarias (me permitió diversificar el riesgo y pude repartir mis recursos en diferentes inversiones). Ya sabes el dicho de que la gente rica se compra los lujos al final de la vida, cuando ha aprendido a que el dinero hace dinero y esos lujos son los caprichos de sus inversiones. Nunca usaré el apalancamiento en lujos o para operar en bolsa, forma parte de mi disciplina financiera.
- Usa cuentas diferentes en el mismo broker o en varios si operas con diferentes estrategias de Trading.
- Usa una estrategia de Trading que funcione, eso es fácil, hemos montado esta comunidad para enseñarte la nuestra; me verás operar normalmente a medio y largo plazo; raras veces me verás hacer intradías o soltar mis posiciones en un corto plazo. Nos gusta la rentabilidad EXPONENCIAL. El tiempo te dirá cuál es la tuya, la más adecuada a tu forma de ser y a tu economía. Si no tienes estrategia lo mejor es andar con mucha cautela, puedes llegar a perder mucho dinero, o dejar de ganar mucho dinero. Ambas son malas opciones.
- Aprende a controlar las pérdidas. En mi caso debido a la gran diversificación en valores, sectores, bolsas de diferentes países y operar en “penny Stocks” en la mayoría de casos, me hace ser más arriesgado. Cuanto más riesgo más beneficio, como en todo en la vida.
- Date un capricho cada cierto tiempo, materializa plusvalías y verás que merece la pena el tiempo invertido. No te contaré mis caprichos este último año, no te los creerías. Hacienda está contenta. Ese capricho alimentará tu felicidad y positivismo.
- No le digas a nadie que estás haciendo Trading ni el dinero que estás invirtiendo. Todos te asesorarán con que lo dejes. Que no se gana dinero. Cuando lo ganes, pensarán que has tenido suerte. Habla de este tema solo con gente que tenga tus mismos objetivos e inquietudes.
Resumiendo, se puede ganar mucho dinero pero no ganarás mucho dinero en poco tiempo. Puede convertirse en una fuente de ingresos inimaginable, cuando conozcas el efecto del interés compuesto, pero primero tienes que saber si vales para este mundo. Cuando entres en él y seas rentable, te darás cuenta que has perdido mucho tiempo y dejado de ganar mucho dinero en tu vida.
Mi consejo, al principio, entra con posiciones pequeñas y ve subiendo la cantidad por operación a medida que te vayas sintiendo cómodo, mejorando resultados e interiorizando tu sistema de trabajo: tu estrategia.
AVISO IMPORTANTE: el contenido de este y otros mensajes que puedas leer en exponentialstocks.com son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito, para dar a conocer nuestra forma de invertir, mostrar nuestra gestión personal y dar a conocer nuestra filosofía del ahorro.
Los comentarios, opiniones e información que aparecen en esta web no son recomendaciones de compra, ten cuidado, puedes llegar a perder mucho dinero: la inversión no es un juego.
EXPONENTIAL STOCKS S.L. declina toda responsabilidad de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información. No ofrecemos asesoramiento o recomendaciones de compra, repetimos, no es nuestra finalidad, puedes llegar a perder mucho dinero.
Sólo expresa una opinión personal que únicamente puede cogerse como una idea sin ánimo de incitar, asesorar o recomendar. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero.
0 comentarios