Oportunidades en algunos sectores del Ibex 35
El Ibex 35 cierra la semana cotizando en torno a los 9.000 puntos, unos niveles que no alcanzaba desde antes del comienzo de la pandemia.
Si se tiene en cuenta la visión del consenso de los analistas que recoge Reuters, los valores que ofrecen mayor potencial ahora mismo son CELLNEX, SOLARIA, GRIFOLS A, ACS, TELEFONICA Y ENDESA.
Estas seis compañías tienen un potencial superior al 20% en el Ibex 35 de cara a los próximos doce meses.
Son las acciones llamadas a empujar a la bolsa española a los próximos objetivos alcistas.
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Todas las claves del PIB español, que aumentó un 5,5% en 2022
Al mismo ritmo que en 2021. La economía española se expandió un 5,5% interanual en 2022, el mismo nivel anotado en 2021, en ambos casos el mayor aumento desde 1973. El avance del producto interior bruto (PIB) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma un escenario mejor del esperado durante gran parte del año pasado y aleja los fantasmas de la recesión.
Ojo con el dato trimestral. Sin embargo, la evolución trimestral del PIB, con una expansión del 0,2% en el último tramo de 2022, similar a la del tercer trimestre y una décima por encima de lo previsto, desliza que 2023 será un año de menor crecimiento.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
La banca trabaja contra reloj para tumbar el impuesto al sector alegando inconstitucionalidad
Las entidades bancarias sujetas al nuevo gravamen deberán afrontar el primer pago antes del próximo 20 de febrero. Y, nada más liquidarlo, los bancos presentarán una reclamación ante los tribunales alegando inconstitucionalidad, doble imposición e incompatibilidad con la normativa propia a la que están sujetos, según publica Cinco Días.
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
El paro sube en España: vuelve a haber más de 2,9 millones de desempleados
El primer mes de 2023 restó 215.047 afiliados medios y sumó casi 70.800 desempleados en España. El mercado laboral ha tenido una cuesta de enero más pronunciada que en 2022, especialmente por el aumento del paro registrado, que supera en 53.571 la subida de 2022, pero aún 'salva' la comparativa con los años prepandemia.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Los servicios en España se expanden a su mayor ritmo desde julio
Mejor de lo esperado. El sector terciario español, el que tiene más peso en el producto interior bruto (PIB), ha comenzado 2023 vigoroso. Según el índice PMI servicios, elaborado por S&P Global y publicado este viernes, la actividad privada de los servicios en España aumentó en enero a su mayor ritmo en medio año. El indicador se ha situado en 52,7, su nivel más alto desde julio y por encima de la estimación de los analistas (52,5). En este índice una lectura por encima de 50 implica expansión y por debajo, contracción.
"El sector servicios de España comenzó 2023 en una nota relativamente positiva. Las expansiones de la actividad y los nuevos pedidos se mantuvieron en enero y, de hecho, se fortalecieron hasta sus máximas de seis y siete meses. respectivamente", destaca Laura Denman, economista de S&P Global Market Intelligence.
Miedo a la inflación. "No obstante, a pesar de fortalecerse hasta su máxima de ocho meses, el grado general de confianza se mantuvo por debajo de su promedio histórico. Los encuestados mencionaron en gran medida que la preocupación en torno a las presiones inflacionistas actuales afectó las perspectivas. Parece ser que tales temores tal vez estén justificados, ya que la inflación de los precios de venta se aceleró en enero", continúa Denman. No obstante, aclara que, por su parte, "la tasa de inflación de los costes se ralentizó hasta su mínima de quince meses, por lo que se puede esperar que los precios de venta eventualmente sigan la misma tendencia".
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Subasta del Tesoro: la rentabilidad media de las letras roza el 3%
El Tesoro captó este martes un total de 5.062,76 millones de euros en Letras en una subasta en la que los tipos de interés se rebajaron después de las sucesivas subidas registradas en los últimos meses. En concreto, en las Letras a 6 meses, el Tesoro captó 1.602,76 millones con un interés del 2,675%, algo superior al 2,599% que registró en la subasta del pasado 10 de enero. Sin embargo, colocó el grueso de la deuda emitida durante esta jornada -4.000 millones de euros- en las Letras a 12 meses, en las que la remuneración a los inversores se redujo del 2,998% de referencia hasta el 2,839%.
Así las cosas, el Tesoro evitó superar la barrera del interés medio del 3% y logró reducir la remuneración a los inversores después de meses con tipos al alza. Todo ello, en una subasta en la que la demanda volvió a alcanzar otra vez niveles muy elevados. Llegó a los 10.190,79 millones, el doble lo adjudicado, y permitió al Tesoro situarse en una horquilla intermedia de su objetivo, que se situaba entre 4.500 y 5.500 millones.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
¡Ojo! La UE se muestra más optimista con la economía
La sombra de una recesión que se proyectaba para el 2023 parece que se disipa para dibujar un horizonte más alentador. La Comisión Europea ha elevado al 1,4% las perspectivas de expansión del producto interior bruto (PIB) español para este año, según se extrae de las proyecciones de invierno hechas públicas este lunes, frente al 1% previsto en otoño. Una estimación que sitúa a la economía española entre las que más crecerá de la Unión Europea (UE) este año, aunque por debajo de las últimas proyecciones del Gobierno.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Gráfico | La evolución del salario mínimo en España, ya en 1.080 euros
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida del 8% del salario mínimo interprofesional (SMI), que pasará de los 1.000 euros brutos a 1.080 euros en 14 pagas y que tendrá efecto retroactivo desde enero de 2023. El alza sale adelante tras el acuerdo entre Gobierno y sindicatos pero no de la patronal, que se descolgó de la revalorización después de proponer aumentarlo un 4%.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Carrefour
Resultados por encima de lo esperado y anuncio de mayor retribución al accionista, tanto vía dividendo como por recompra de acciones.
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
España: la deuda pública cierra 2022 en 1,502 billones, pero reduce su peso sobre el PIB
Se suaviza respecto a noviembre. La deuda del conjunto de las administraciones públicas de España cerró 2022 en los 1.502.505 millones de euros, según los datos avanzados este viernes por el Banco de España. La cifra bajó un leve un 0,2% respecto a noviembre (cuando se alcanzó un nuevo récord) mientras que en comparación con 2021 aumentó un 5,3%, con 75.267 millones más.
Modera su peso sobre la economía. Sin embargo, la deuda pública acabó el pasado año en el 113,1% del producto interior bruto (PIB), es decir, 5,2 puntos porcentuales menos en comparación con 2021 y mejor de lo previsto por el Gobierno.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Buenos días
Grafico del ibex en mensual, bajista de largo plazo en logaritmico superada en mensual en enero.
El ibex esta ahora en 9.300 , seguramente tengamos subida hasta 10.800-11.000 como mínimo , quizás algo más, eso sería la primera onda, en tiempo yo diría hasta posiblemente finales de 2023.
La 2 onda sería una bajada o lateral bajista de un 15-25% de 12 meses minimo, que podría ser en 2024.
A partir de 2025 vendría la 3 onda en mensual, que es cuando se producirán las mayores subidas en los chicharros y valores medianos y pequeños.
[url= https://i.ibb.co/fxMnMj5/IBEX-MENSUAL-2023.pn g" target="_blank">https://i.ibb.co/fxMnMj5/IBEX-MENSUAL-2023.pn g"/> [/img][/url]
Salu2
A partir de 2025 vendría la 3 onda en mensual, que es cuando se producirán las mayores subidas en los chicharros y valores medianos y pequeños.
Esa fecha (2025) es mi meta para muchos frentes que tengo abiertos, espero que no me falle mi plan ...
Saludos @broker_
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
El interés del bono español, en máximos desde diciembre
La rentabilidad del bono español a 10 años, el de referencia, mantiene la escalada de las últimas sesiones: este martes llega a rozar el 3,63%, su mayor nivel desde finales de diciembre. Acabó la jornada anterior en el 3,535%, recuerda Efe.
De la misma manera, la rentabilidad del bono alemán a 10 años (el bund), considerado el más seguro de Europa, escala hasta el 2,665%, desde el 2,578% anterior, con lo que alcanza máximos desde julio de 2011. En consecuencia, la prima de riesgo de España, que mide la diferencia entre el bono alemán y el nacional, supera los 100 puntos básicos.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Allfunds se desploma un 17%: Euronext retira su oferta
El fondo de inversión español Allfunds sufre este miércoles un duro revés en la bolsa de Ámsterdam, donde su cotización se desploma hasta un 17% tras la apertura del mercado. El precio de sus acciones llega a colocarse por debajo de 6,9 euros, cuando ayer terminó cerca de 8,3 euros.
¿Por qué? El operador paneuropeo de bolsas Euronext ha comunicado al consejo de Allfunds que retira su oferta por todo el capital social la fintech, que la valoraba en más de 5.000 millones. En un primer momento, Allfunds "consideró que los términos de la propuesta eran inadecuados". Así, ambas partes no llegaron a un acuerdo sobre las condiciones de la oferta y "las conversaciones se dieron por concluidas", según el comunicado publicado hoy por la firma española.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...