Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Nacional

Página 40 / 40
 

CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  

Oportunidades en algunos sectores del Ibex 35

El Ibex 35 cierra la semana cotizando en torno a los 9.000 puntos, unos niveles que no alcanzaba desde antes del comienzo de la pandemia. 

Si se tiene en cuenta la visión del consenso de los analistas que recoge Reuters, los valores que ofrecen mayor potencial ahora mismo son CELLNEX, SOLARIA, GRIFOLS A, ACS, TELEFONICA Y ENDESA.

Estas seis compañías tienen un potencial superior al 20% en el Ibex 35 de cara a los próximos doce meses.

Son las acciones llamadas a empujar a la bolsa española a los próximos objetivos alcistas.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


Citar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

Sigue el rebote y el Ibex 35 bate los 11.800 puntos antes del IPC en EEUU

Las bolsas europeas extienden el rebote de apertura y amplían los ascensos que consiguieron ayer. El Ibex 35 avanza un 0,55% a los 11.817 puntos. Cellnex es la mejor del selectivo, al subir un 5,5% tras anunciar un programa de recompra de acciones. Fuera de casa, el EuroStoxx 50 repunta un 0,46% y rebasa los 5.000 enteros y el Dax gana un 0,75% sobre los 20.400 puntos. 

La renta variable aguarda una referencia clave esta semana, el dato de inflación en Estados Unidos, que se publicará en un rato. Tras el giro hawkish de la Reserva Federal (Fed) en su última reunión de diciembre, la cifra de IPC moverá las expectativas de recortes de tipos. El banco central está más preocupado por la inflación que por el empleo, lo que le ha llevado a telegrafiar solo dos recortes este 2025, en vez de los cuatro anteriores. La inflación puede ayudar a entender qué margen de actuación tiene la Fed. 

Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) va a seguir flexibilizando ante la debilidad de la eurozona. Luis de Guindos, vicepresidente de la entidad, lo ha apuntado directamente: "La trayectoria es clara, seguiremos bajando los tipos"

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

La confianza empresarial sube un 0,5% en el primer trimestre

 

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 0,5% en el primer trimestre del año, retomando así tasas positivas después de que este indicador retrocediera un 1,2% en el último cuarto de 2024. El repunte de la confianza empresarial para el periodo enero-marzo se debe a la mejora del indicador sobre la situación actual, ya que el indicador de expectativas empeoró.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el primer trimestre de este año en 4,1 puntos, frente a los 6,8 puntos del trimestre anterior. Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre enero y marzo de este año se ha situado en el 19,7%, lo que supone casi dos puntos menos que el comunicado en el trimestre anterior.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Página 40 / 40
Compartir:
EXPONENTIAL STOCKS¿Te gusta lo que hacemos?

Si te gusta lo que estamos haciendo y quieres que esto se expanda, considera una pequeña donación a nuestro proyecto ¡Muchas gracias!

Pin It on Pinterest