Oportunidades en algunos sectores del Ibex 35
El Ibex 35 cierra la semana cotizando en torno a los 9.000 puntos, unos niveles que no alcanzaba desde antes del comienzo de la pandemia.
Si se tiene en cuenta la visión del consenso de los analistas que recoge Reuters, los valores que ofrecen mayor potencial ahora mismo son CELLNEX, SOLARIA, GRIFOLS A, ACS, TELEFONICA Y ENDESA.
Estas seis compañías tienen un potencial superior al 20% en el Ibex 35 de cara a los próximos doce meses.
Son las acciones llamadas a empujar a la bolsa española a los próximos objetivos alcistas.
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
Francina Armengol, elegida nueva presidenta del Congreso con los votos de ERC y Junts
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Tras una mañana plácida para el selectivo español, que se mostraba con aire positivo, el Ibex echa el cierre con caídas en una jornada marcada por los PMI manufactureros y los datos de empleo en Estados Unidos.
|
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
España pacta con Bruselas descartar el plan para imponer peajes en las autovías en 2024
El Gobierno sustituye la medida por otras alternativas para impulsar el transporte sostenible, con especial referencia al ferrocarril
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
España pierde el 25% de las inversiones extranjeras
De acuerdo con los últimos datos del Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, la inversión extranjera en España, sin Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), se redujo un 26,6% en los primeros seis meses de 2023.
Desde el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos señalan que por ejemplo, aunque el dinamismo de la inversión empresarial podría verse favorecido tanto por el despliegue de los proyectos vinculados al programa de fondos europeos 'Next Generation como por la disponibilidad por parte de las empresas de recursos propios tras la recuperación del excedente bruto de explotación.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Aunque las acciones de crecimiento han superado a las de valor durante más de una década, Morningstar señala 10 acciones de valor a largo plazo para tener en cuenta.
|
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
ETF que nos posiciona en tecnología
|
Invirtiendo en baterías nos estaremos posicionando tanto en el sector tecnológico puramente, como en la comunicación, movilidad sostenible o el desarrollo de energía renovable y alternativa. Y a través de un vehículo con liquidez, un ETF UCITS.
|
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
Concluido el verano, arranca la cuesta del nuevo "curso bursátil", un período en el que puede resultar muy lucrativo consultar el calendario de dividendos. Para este otoño de 2023, son varias las empresas del Ibex 35 que tienen las fechas ya confirmadas y otras sobre las que hay previsión para el pago de sus correspondientes cupones.
|
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
Con potencial del 98%
|
Se acerca un tiempo algo menos favorable en materia macro, según los expertos, y una de las opciones, cuando nos favorecen los indicadores, es la búsqueda de sectores defensivos. En el farmacéutico, en concreto, buscamos las mejores oportunidades que se presentan en estos momentos en el mercado español.
|
Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.
AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.
Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES
El bono español a 10 años supera el 4% por primera vez en nueve años
Los bancos centrales tensan el mercado de deuda soberana ante la expectativa de unos tipos de interés más altos por más tiempo y eso dispara las rentabilidades de los bonos europeos. El bono español con vencimiento en diez años supera el 4% por primera vez desde enero de 2014 y empuja a toda la curva de deuda española en los plazos más largos. De hecho, toda la deuda soberana a partir de los diez años ya supera el 4%.
No es un hecho aislado en España. Los títulos italianos, griegos y del Reino Unido con vencimiento a una década (o superiores) también superan el 4%. Incluso traspasan el 5% en varios tramos de la deuda italiana y británica, aunque aún no protegen contra los niveles actuales de inflación en ambas economías.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Un guiño a la resistencia" de las manufacturas de España
El sector manufacturero de España continuó reduciendo su actividad en septiembre por sexto mes consecutivo. Así lo muestra el subíndice de gestores de compras (PMI), publicado este lunes y elaborado por S&P Global y Hamburg Commercial Bank a través de encuestas a empresas del sector (hechas entre los días 12 y 22 del pasado mes). En concreto, el PMI manufacturas se sitúa en 47,7, por encima del dato de agosto pero todavía por debajo del umbral de 50, que separa el escenario de expansión del de contracción. No obstante, la lectura ha sido mejor de lo esperado, pues los analistas pronosticaban que la actividad manufacturera volviera a descender en septiembre al mismo ritmo que el mes previo.
El mejor dato del noveno mes "es un guiño a la resistencia de las empresas, especialmente con sus principales socios de exportación -Francia, Alemania e Italia- atravesando algunos baches", asegura Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial, en la nota publicada hoy por la firma. "La demanda de productos manufacturados de España sigue disminuyendo, pero el salto en el índice de nuevos pedidos parece indicar que la caída de la demanda se está moderando. Las cifras del PMI muestran que esta evolución está muy impulsada por los pedidos procedentes del extranjero. En este entorno se movió poco el descenso de la cartera de pedidos. Todo esto encaja con nuestra percepción de que la desaceleración mundial del sector manufacturero está a punto de tocar fondo", agrega este experto.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
Bruselas da luz verde a otros 93.500 millones para España por el fondo de recuperación ( 02/10/2023 )
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
El sector servicios de España vuelve al crecimiento tras batir previsiones
El sector servicios de España vuelve a crecer tras el traspié de agosto. Los datos del índice PMI de S&P Global han soprendido a los analistas, alcanzando los 50,5 puntos frente a los 49,8 esperados y los 49,3 del octavo mes del año. Sin embargo, en el informe explican que en septiembre volvió a haber un descenso en los pedidos de clientes en el extranjero, "cayendo por segundo mes consecutivo, en su mayor medida desde octubre de 2022", lo que indica una mayor debilidad del turismo.
En su publicación, la firma explica que este "ligero aumento" de los servicios viene después de "una paralización en general de los volúmenes de nuevos pedidos recibidos", con un repunte en la captación durante el mes pasado. Desde Hamgurg Commercial Bank comentan que "estas últimas cifras dan buenos argumentos a España para respaldar su reputación como una de las mayores economías de la zona euro".
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
La producción industrial en España encadena tres meses de descensos
El índice general de producción industrial (IPI) bajó un 3,6% interanual el pasado mes de agosto, tasa 1,5 puntos inferior a la de julio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída de agosto, la producción industrial encadena tres meses de tasas interanuales negativas después de los retrocesos del 1,7% y del 2,1% registrados en junio y julio, respectivamente, informa Europa Press.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...
La prima de riesgo de España se modera después de tocar máximos de marzo
La volatilidad que se ha vivido en renta fija durante las dos primeras sesiones de mercado de la semana llevó a la prima de riesgo española a máximos no vistos desde marzo, en los 110 puntos básicos, con el título llegando a rozar el 4,1% de rentabilidad a vencimiento en un momento en el que el bono alemán se movía en el entorno del 3%. Hoy, sin embargo, la calma ha vuelto al mercado de renta fija, y los títulos periféricos han recortado ligeramente las primas frente al bono alemán, hasta los 109 puntos básicos en el caso de España.
Desde junio, la prima española está viviendo un rally que la ha llevado a incrementarse 20 puntos básicos, a medida que los mercados han recalibrado sus expectativas, y han ido asumiendo paulatinamente que el mensaje de la Reserva Federal (Fed), de tipos altos durante más tiempo, se va a cumplir.
En este contexto, los bonos de países periféricos han sufrido más que los del núcleo de Europa, como Alemania, con los inversores evaluando un mayor peligro para países como Italia o España.
El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...