Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Nacional

Página 38 / 40
 

CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  

Oportunidades en algunos sectores del Ibex 35

El Ibex 35 cierra la semana cotizando en torno a los 9.000 puntos, unos niveles que no alcanzaba desde antes del comienzo de la pandemia. 

Si se tiene en cuenta la visión del consenso de los analistas que recoge Reuters, los valores que ofrecen mayor potencial ahora mismo son CELLNEX, SOLARIA, GRIFOLS A, ACS, TELEFONICA Y ENDESA.

Estas seis compañías tienen un potencial superior al 20% en el Ibex 35 de cara a los próximos doce meses.

Son las acciones llamadas a empujar a la bolsa española a los próximos objetivos alcistas.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


Citar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  

Dividendos:

 

ACS

(0,457€ brutos)

 

Grupo Catalana Occidente

(0,193€ brutos)

 

Resultados España:

 

Logista, Unicaja, NH.

 

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

El sector servicios español vive el mayor repunte desde mayo

Tras un potente repunte de la industria española en el índice PMI manufacturero, el sector servicios no se ha quedado atrás. Los últimos datos del indicador de S&P Global muestran que el sector terciario ha vivido el mayor repunte desde mayo de 2023. Concretamente, ha subido desde los 52,1 puntos de enero hasta los 54,7 puntos este mes, por encima de los 53,4 esperados por el mercado. Este auge significa que el país ibérico refuerza el crecimiento (el umbral es 50 puntos). De este modo, ya son tres meses consecutivos en territorio de expansión.

Estas buenas cifras se han logrado "a pesar de que los costes y los precios de los insumos han vivido la mayor inflación desde mayo". Jonas Feldhusen, economista de Hamburg Comercial Bank, explica que este crecimiento "viene de un fuerte incremento de la demanda interna". Además, el experto celebraba que "este aumento de la actividad empresarial subraya la gran resiliencia de España pese a los impulsos limitados del exterior". Una situación que "es un buen augurio para los trabajadores pues las empresas buscarán incrementar su personal (ante un negocio creciente)".

Ampliar información 

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

Telefónica e Iberdrola lanzan opas sobre filiales...

1. Una opa a la germana. Por un lado, Telefónica ha anunciado en la mañana de este jueves que presentará una oferta pública de adquisición (opa) sobre su filial en Alemania, Telefonica Deutschland, con el objetivo de excluirla de bolsa. La opa será solo sobre el 5,65% del capital de la firma alemana que la operadora española no controla. "La contraprestación ofrecida a los accionistas de Telefónica Deutschland es de 2,35 euros en efectivo por cada acción", indica la teleco en su notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

2. Y otra a la estadounidense. Por otro lado, Iberdrola ha hecho una oferta por Avangrid, su filial de Estados Unidos, de la cual controla ya aproximadamente el 81,6% del accionariado. La energética ofrece 34,25 dólares (31,44 euros) por acción.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  

El Ibex 35 abre la Semana Santa más cerca de los 11.000 puntos respaldado por el sector financiero
El selectivo español cierra con ligeros avances el inicio de la semana Santa avalado por Mapfre sobre todo, pero también por Grifols y Unicaja para cerrar, a tiro de piedra, de los 11.000 puntos, que, sin embargo ni intradía ha conseguido tocar. De nuevo, el sector financiero, aunque sin Sabadell ni BBVA, pero sí refrendado por el resto de sus componentes, sigue apoyando al Ibex 35 mientras valores como Grifols y Meliá Hotels se cuelan entre los avances, donde ya se nota el festivo viernes y las vacaciones con menor volumen de negocio.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

Se confirma: el PIB español batió las expectativas al final de 2023...

1. Un buen dato. La economía de España se expandió un 0,6% en el último trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior, según acaba de ratificar el Instituto Nacional de Estadística (INE).

2. La nota negativa. La lectura de Contabilidad Nacional Trimestral confirma la estimación preliminar publicada el pasado 30 de enero. No obstante, hay algunas diferencias, siendo la principal la revisión de una décima la baja de la demanda nacional, que contribuyó con 0,4 puntos al crecimiento intertrimestral del PIB.

Ampliar información 

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

La industria española sigue llevando la contraria a Europa y crece por segundo mes

La industria española sigue creciendo a contracorriente en Europa. El índice PMI manufacturero de S&P Global ha mostrado un avance de una décima en marzo hasta los 51.5 puntos. Este modesto incremento supone un nuevo mes en zona de crecimiento (por encima de los 50 puntos) y lleva al país ibérico a su punto más alto en 20 meses. La producción también se aceleró "hasta alcanzar su nivel más alto en doce meses gracias a los nuevos pedidos". Estos datos llevan a la firma a apuntar a un crecimiento del PIB español del 1% para el primer trimestre.

Cyrus de la Rubia, economista de Hamburg Commercial Bank remarca la diferencia de España frente a sus pares europeos alegando que "si nos fijamos en el sector manufacturero, se podría pensar que no es parte de la zona euro". Pues, "mientras la industria europea ha estado languideciendo durante más de un año, España ya lleva dos meses consecutivos de recuperación". De la Rubia concluye que "es alentador observar que no sólo aumentó la producción en febrero y marzo, sino que también se recibieron más pedidos en ambos meses".

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

El PMI servicios español sorprende acelerando a altos de mayo

La expansión del sector servicios de España (el que más peso tiene en el producto interior bruto) ha vuelto a superar las previsiones del mercado. La actividad de este área ha vuelto a acelerarse, según el índice PMI de S&P Global, que muestra un incremento hasta los 56,1 puntos en su lectura de marzo desde los 54,7 de febrero. Las previsiones de Bloomberg apuntaban a que el país ibérico no superaría los 55,5, pero estas cifras le permiten ascender más en territorio de crecimiento (a partir de 50 puntos). 

El PMI servicios muestra además la referencia más alta en 11 meses. Esto es, los servicios españoles experimentaron el mes pasado su mayor avance desde mayo de 2023, a lo que se suma también la expansión del PMI manufacturero (publicado el lunes). Cyrus de la Rubia, analista de Hamburg Commercial Bank, explica que "la sólida trayectoria de crecimiento del sector servicios español no solo se mantiene sino que también se está acelerando". "Esta tendencia se extiende al empleo", añade. En ese sentido sentencia que "España está sentando las bases para otro año de crecimiento superior al promedio en comparación con la mayoría de los demás países de la zona euro".

Ampliar información 

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  

El Ibex 35 recoge beneficios pero se mantiene por encima de los 11.000 puntos gentileza de Fluidra y Acerinox
La bolsa española se lo toma con calma en esta sesión de resaca general, aunque las caídas de los bancos, salvo de Santander, elevan el nivel de las caídas en un selectivo que no pierde la cota reconquistada de los 11.000 puntos, mientras Wall Street salva el día a cuenta de las subidas a doble dígito de Tesla.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

El Ibex marca nuevos máximos del año (pese a su flojera)...

Las bolsas de Europa siguen mostrando una tendencia mixta pasada la media sesión. No ayuda que los futuros de Wall Street se muestren totalmente planos. En España, el Ibex 35 registra tibias ganancias en estos momentos. Se aproxima a la cota de las 11.200 unidades y marca nuevos máximos del ejercicio (intradía). Ferrovial (+4%) es la firma más alcista tras conocerse sus resultados del primer trimestre. Le siguen Solaria (+2,9%), Fluidra (+2,8%) y Colonial (+2,5%). Esta última también rindió cuentas ayer por la tarde.

Por el contrario, Grifols (-3,1%) es el farolillo rojo tras un nuevo informe de Gotham City Research, en el que insiste en que la biotecnológica catalana comete fraude contable. El grupo de hemoderivados dará a conocer su balance de enero a marzo tras el cierre de la bolsa. No obstante, los mayores lastres del Ibex están siendo Telefónica y Banco Santander, cuyas acciones se deprecian más de un punto porcentual. Son dos de las empresas que más influyen en el comportamiento del Ibex.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

Fitch ratifica su nota para España: cree que la economía seguirá batiendo a la UE

Fitch conformó el viernes la calificación de España en A- con perspectiva estable. Aunque todo parecía indicar que la nota del país ibérico se mantendría inalterada, han destacado los comentarios de la agencia de rating sobre cuánto va a durar la fortaleza de la economía. Concretamente, la firma señaló que "las recientes perspectivas macroeconómicas, con una crecimiento mejor al de la eurozona, están respaldadas por la resiliencia del sector turístico y la mejora de su mercado laboral".

En ese sentido, a pesar de que Fitch reconoce que hay grandes lastres como el alto endeudamiento, la baja inversión privada o el débil crecimiento de la productividad laboral, cree que España tiene grandes argumentos para seguir superando a sus vecinos del Viejo Continente gracias "a su economía grande, diversificada y de alto valor añadido".

En ese sentido la agencia espera un crecimiento del 2,1% para el PIB de España en 2024 y del 2% en 2025, prácticamente en línea con las previsiones de la Comisión Europea. Hasta ahora solo le otorgaba un 0,6% y un 1,6% en estos años, respectivamente.

Ampliar información 

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 3005
 

La banca española reduce su deuda con el BCE a mínimos históricos

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se redujo a 2.100 millones de euros en abril, situándose así en mínimos desde el inicio de la serie histórica en 1999, según los datos publicados esta semana por el Banco de España.

Frente a marzo, la deuda marcada en abril se redujo en 16.673 millones de euros, mientras que en tasa interanual la reducción es de 94.119 millones de euros.

Ampliar información icon-related

 

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  

Encuesta Ifo de confianza empresarial de mayo de Alemanoa; ventas minoristas de abril de España; lectura preliminar del IPC; confianza del consumidor GFK de Alemania; tasa de desempleo en la Eurozona; indicador de confianza del consumidor de la Comisión Europea; y tasa de inflación de la Eurozona.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  
La renta variable española no puede empezar de mejor forma junio, con nuevo máximos anuales y de los últimos nueve ejercicios, desde el verano de 2015, con la vista puesta en seguir sumando posiciones al comienzo de este mes. De momento, en la semana de los bancos centrales de la eurozona y del Reino Unido las compras se imponen, mientras el gris tiñe con problemas técnicos a la bolsa de Nueva York que marca caídas erróneas del 100% para Berkshire Hathaway, el vehículo inversor de Warren Buffet. Mientras, el euro se recupera y el petróleo cede con fuerza en este lunes.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  
Según Renta 4
Acaban de cumplirse tres semanas después de que BBVA lanzase una OPA hostil sobre Banco Sabadell, y el mercado empieza a especular con que la operación podría ir para largo. La analista de Renta 4 Nuria Álvarez analiza el proceso que tiene por delante esta oferta y las implicaciones en el mercado.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 11844
Topic starter  
ANÁLISIS TÉCNICO
El analista de mercados financieros de Estrategias de Inversión, José Antonio González pone sobre la mesa la posibilidad de que el Ibex 35 mantenga su actual estructura y pueda seguir subiendo hasta los máximos de abril de 2015 a corto plazo, tras el nuevo récord intradía que marca hoy en nueve años. 

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
Página 38 / 40
Compartir:
EXPONENTIAL STOCKS¿Te gusta lo que hacemos?

Si te gusta lo que estamos haciendo y quieres que esto se expanda, considera una pequeña donación a nuestro proyecto ¡Muchas gracias!

Pin It on Pinterest