Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mercados globales

Página 77 / 82
 

CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 11150
Topic starter  

SEMANA 10 MAYO 2021

La perspectiva de dinero barato impulsa las bolsas y el crudo se dispara tras un ciberataque.

https://es.investing.com/news/economy/mercados-globales-la-perspectiva-de-dinero-barato-impulsa-las-bolsas-y-el-crudo-se-dispara-tras-un-ciberataque-2115159

 

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


Citar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 11150
Topic starter  

Bill Ackman señaló en un tuit que la Fed no debería aumentar las tasas de interés el miércoles en un intento por reducir el estrés en el sistema bancario que ya está en dificultades. También enfatizó que la crisis bancaria y la inflación aún no están resueltas. Finalmente, sugirió continuar con la garantía temporal de todos los depósitos no asegurados por parte de la FDIC (que ya ha sido considerado por el gobierno).

En los comentarios de la publicación, Elon Musk apoyó el reclamo principal de Ackman y reiteró la necesidad de que la Fed "baje la tasa en al menos 50 pb". Recientemente, Musk tuiteó sobre la necesidad de asegurar de forma ilimitada los depósitos de la FDIC.

En general, hay tres posibles escenarios para el miércoles:

▪️ Una subida del 0,25-0,5% que podría tener un efecto extremadamente perjudicial en el mercado.
▪️ Una pausa en los aumentos de las tasas de interés es el escenario más probable y permitirá que los mercados recuperen su equilibrio, y en el caso de las criptos, que se alcancen las siguientes zonas de resistencia.
▪️ Una disminución del 0,5% podría causar un repunte en los mercados.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 11150
Topic starter  

El gobierno de EE. UU. está explorando algunas formas de garantizar todos los depósitos bancarios en caso de una crisis financiera. Si bien las autoridades aún no consideran que tal movimiento sea necesario, lo están haciendo con la debida diligencia.

Están evaluando un marco legal con el objetivo de expandir el seguro de la FDIC, usar la autoridad del Departamento del Tesoro para tomar medidas de emergencia y apoyarse en el Fondo de Estabilización de Cambio.

El ESF generalmente se usa para comprar o vender divisas y brindar financiamiento a gobiernos extranjeros. Sin embargo, el fondo creado en la década de 1930, ha sido utilizado como respaldo para las líneas de crédito de emergencia de la Fed en los últimos años.

Es la única fuente de dinero bajo la autoridad total del secretario del Tesoro, con otros gastos y financiamiento bajo la jurisdicción del Congreso.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 11150
Topic starter  

La Reserva Federal sube los tipos de interés un 0,25. LO ESPERADO

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

Agenda | Los tipos del Banco de Inglaterra, clave de la jornada

España: 

Banco Sabadell celebra su junta de accionistas en Alicante, en la que prevé incorporar a Pere Viñolas como consejero independiente y reelegir a Josep Oliu como consejero.

Junta de accionistas de Bankinter

El INE publica la encuesta de ocupación, índice de precios e indicadores de rentabilidad en hoteles (CTH) correspondiente a febrero de 2023.

El INE publica las cifras de negocio en la industria correspondientes a enero.

El Banco de España publica los impagos de los créditos registrados hasta finales de enero por las entidades financieras.

Europa: 

Los líderes de la Unión Europea abordarán en la cumbre de este jueves y viernes las recientes turbulencias en los mercados financieros, con el reclamo de algunos de avances en la unión bancaria, la competitividad europea y la política comercial, y ahondarán en el apoyo militar a Ucrania, entre otros temas.

Reino Unido: 

El Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su decisión sobre si vuelve a subir los tipos de interés para reducir la inflación británica.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 11150
Topic starter  

Morgan señala que 5 factores están convergiendo en este momento:

1) Las expectativas de crecimiento de ganancias para el S&P 500 son más bajas que los últimos 3 meses
2) La reversión del rendimiento de los bonos estadounidenses continúa durante más de 12 meses.
3) El desempleo en EE.UU está por debajo del promedio
4) Los índices de actividad empresarial (PMI) de EE.UU están por debajo de los 50 puntos
5) Más del 40% de los bancos estadounidenses están endureciendo los estándares de préstamo

La confluencia de estos factores ocurre muy raramente en la historia y en vísperas de grandes crisis.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

Agenda | Las pensiones de marzo, junta de Naturgy y confianza del consumidor en EEUU

España

-Cifra de negocios empresarial de enero

-Pensiones contributivas de marzo

-Memoria de Supervisión del Banco de España del año 2022

-Junta general de accionistas de Naturgy 

Eurozona

-Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía

Italia

-Confianza empresarial y del consumidor de marzo

Reino Unido

-Boletín trimestral

EEUU

-Balanza comercial de bienes de febrero

-Índice de precio de vivienda 

-Confianza del consumidor de The Conference Board de marzo

-Índice manufacturero y del sector servicios de Richmond

-Subasta de deuda a cinco años

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

Agenda | La cifra de depósitos, clave de una jornada aciaga

España: 

El Banco de España difunde datos sobre los depósitos guardados por las entidades financieras hasta finales de febrero, después de que en enero las familias españolas retiraran más de 13.000 millones previsiblemente para hacer frente a la inflación y en busca de productos con una mayor rentabilidad.

Eurozona: 

Reunión de política no monetaria del Consejo de Gobierno del BCE.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

Agenda | La inflación en España y el PIB en EEUU mandan en la jornada

España: 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato adelantado del índice de precios al consumo (IPC) de marzo, después de que en febrero la inflación repuntara una décima, al 6% interanual, por el encarecimiento de la electricidad y los alimentos.

El Ministerio de Hacienda presenta el dato de cierre de déficit público de 2022, tras adelantar que será al menos un punto inferior al 5% del PIB inicialmente previsto, gracias a la buena evolución de la recaudación durante el pasado ejercicio.

El pleno del Congreso convalida el real decreto ley con el que el Gobierno de coalición culmina su reforma de las pensiones, que previsiblemente saldrá adelante con el apoyo de socios parlamentarios habituales como ERC y EH Bildu y el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos.

Junta de accionistas de Unicaja, Línea Directa y Enagás. 

Europa:

El Banco Central Europeo (BCE) publica su boletín económico.

Francia:

Producto interior bruto (PIB) de 2022.

Alemania: 

Se publica el dato adelantado de la inflación en marzo.

EEUU: 

Sale a la luz la segunda revisión del PIB del cuarto trimestre de 2022.

 

 

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
CSebas
(@csebas)
Admin
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 11150
Topic starter  

El INDEC informó que aumentó la pobreza en Argentina y alcanzó al 39,2% de las personas y al 29.6% de los hogares en el 2do semestre de 2022.

Regla nº 1: nunca pierdas dinero. Regla nº 2: nunca olvides la regla nº 1.

AVISO IMPORTANTE: El contenido de éste y otros mensajes que puedas leerme son opiniones para fines informativos y no pretenden ni pueden ser consejos, asesoramiento o recomendaciones de inversión. NO SE OFRECE CONSEJO DE INVERSIÓN. Ninguno de los autores es economista ni experto financiero. Busca asesoramiento profesional si quieres recomendaciones de inversión.

Este portal es un proyecto divulgativo, de acceso gratuito: SON MIS INVERSIONES


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

Agenda | Este viernes, deuda pública, balanza de pagos, inflación de la eurozona...

España

-Cuentas no financieras de los sectores institucionales del cuarto trimestre

-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping

-Deuda de las administraciones públicas del cuarto trimestre

-Balanza de pagos de enero (avance)

-Telefónica, Banco Santander y CaixaBank celebran sus juntas generales de accionista

Eurozona

-Inflación en la eurozona en marzo (adelanto)

-Tasa de desempleo de febrero

Alemania

-Ventas minoristas de febrero

-Tasa de desempleo de marzo

Francia

-Índice de precios de producción de febrero

-Gasto del consumidor de febrero

-Evolución de la inflación de febrero

Italia

-Ventas industriales de enero

-IPC de marzo

Reino Unido

-PIB del cuarto trimestre

EEUU

-Ingresos y gastos personales de febrero

-Índice de precios PCE de febrero

-PMI de Chicago de marzo

-Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de marzo

Japón

-Tasa de desempleo de febrero

-Cifras de producción industrial de febrero

-Ventas minoristas de febrero

China

-PMI compuesto y PMI manufacturero de marzo

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

El Nasdaq reconquista los 12.000 puntos y marca máximos del año

A falta de una sesión para dar por finalizado marzo y, por tanto, el primer trimestre del ejercicio, los principales índices del parqué estadounidense han alargado las subidas este jueves. La tecnología, la gran protagonista de este mes, hace avanzar al Nasdaq 100 hasta máximos del 2023, tras anotarse una subida del 0,91% en la sesión y alcanzar los 12.963 puntos. Estas ganancias le han dirigido, además, a niveles de agosoto pasado y, tras rebotar alrededor de un 21% desde los mínimos de diciembre, vuelve al mercado alcista (aquel en el que se entra tras rebotar un 20% desde los mínimos más próximos). 

Por su parte, el resto de selectivos (el S&P 500 y el Dow Jones) han ascendido hoy un 0,57% y un 0,43%, respectivamente, y se encaminan a cerrar definitivamente el cómputo mensual en positivo, pese al tsunami bursátil que supuso la quiebra de Silicon Valley Bank

El mercado de la renta fija se ha mantenido prácticamente plano. El bono estadounidense con vencimiento a 10 años prosigue en el entorno del 3,55% de rendimiento. El dólar regresa a las caídas en su cruce frente al euro y retrocede, por primera vez desde principios de febrero, hasta los 0,917 euros.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

Agenda | El PMI manufacturero inaugura la semana

España: 

El INE publica la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) y la de gasto turístico (Egatur) correspondientes a febrero de 2023.

S&P Global publica el indicador PMI del sector manufacturero español de marzo.

Las patronales de fabricantes, concesionarios y distribución de automóviles publican los datos de matriculaciones de vehículos del mes de marzo.

Otros: 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publica este lunes uno de los capítulos de su informe Monitor Fiscal, en el que analiza las consecuencias de la inflación y el papel que juega la política fiscal en su control.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

El petróleo empieza la semana al alza: se dispara un 8%

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12213977/04/23/El-petroleo-se-dispara-despues-de-que-la-OPEP-sacudiera-al-mercado-con-un-recorte-inesperado-de-la-produccion.html

 

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

Agenda | Paro registrado de marzo, el dato estrella de este martes

España

-Paro registrado y afiliación de marzo

Eurozona

-Índice de precios de producción de febrero

-Índice de precios de la vivienda del cuarto trimestre

Alemania

-Balanza comercial de febrero

EEUU

-Pedidos de fábrica y de bienes duraderos de febrero

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Antonio T
(@antonio-t)
Usuario Premium
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 2280
 

El oro se encarama a los 2.040 dólares, máximos desde la invasión rusa

La onza de oro troy se apreciaba ayer un 2% al cierre bursátil europeo y profundiza unas décimas más en esa subida en el arranque de la sesión de este miércoles hasta los 2.041 dólares por primera vez desde el principio de la guerra de Ucrania, en marzo de 2022, por la debilidad del dólar y las expectativas de que la agresiva política monetaria de la Reserva Federal (Fed) esté llegando a su fin.

Según los expertos de XTB y una información de Bloomberg, la revalorización del metal espoleada este martes se debe a la caída del "billete verde" y el mayor descenso de empleos ofertados en febrero desde mayo de 2021 (encuesta JOLTS), por lo que se descuenta el fin de las alzas de los tipos de interés. El oro, explican los expertos, mantiene una correlación inversa con el dólar, aumentando o disminuyendo su valor dependiendo de la fortaleza de la divisa estadounidense.

Según los datos del mercado, el oro ha superado en tres ocasiones la cota de los 2.000 dólares desde principios del pasado marzo por la crisis bancaria que se desató, tanto en EEUU como en Europa, por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y la absorción del suizo Credit Suisse por parte de UBS. Desde que se iniciaron esas sacudidas en el sistema financiero que acercaron a los inversores a valores refugio como la deuda o los metales en detrimento de la renta variable, el oro acumula una revalorización del 11%, un porcentaje idéntico a lo que se aprecia en el año. El oro tocó su máximo histórico en agosto de 2020, cuando cotizó en 2.075 dólares, y con la invasión de Ucrania, en marzo de 2022, llegó hasta los 2.070 dólares.

El precio es lo que pagas, el valor es lo que recibes...


ResponderCitar
Página 77 / 82
Compartir:
EXPONENTIAL STOCKS¿Te gusta lo que hacemos?

Si te gusta lo que estamos haciendo y quieres que esto se expanda, considera una pequeña donación a nuestro proyecto ¡Muchas gracias!

Pin It on Pinterest